Enrique Bonet, museógrafo desde hace veinte años, ha participado en más de 150 proyectos expositivos y culturales, para instituciones nacionales e internacionales. Estos proyectos abarcan casi todos los campos del conocimiento como fotografía, artes visuales y escénicas, pintura, pensamiento, grabado, escultura, literatura, ciencia y biología, indumentaria, política o música.
Paralelamente ha desarrollado una labor de enseñanza en cursos de postgrado especializados, conferenciante, publicado artículos en medios culturales y asesorado sobre espacios expositivos y museos, como en el recién inaugurado, Espacio, Fundación Telefónica.
El Legado de CASA DE ALBA. Fundación Casa de Alba. Madrid. 12/2012
Premios GOYA Sariak. Fundación Kuxta-Festival de Cine de San Sebastián. 09/2012
El imaginario de LEONARDO. Biblioteca Nacional de España
Ponencias y clases sobre museografía en el IED. Madrid 2009-2012
VIDAS GITANAS. Lungo Drom Museo de la Memoria de Andalucía. Granada
Consultoría para ESPACIO Fundación Telefónica. Gran Vía 28. Madrid 2008-2011
PICASSO. El eterno femenino. Fundación Canal. Madrid
TRICENTENARIO de la Biblioteca Nacional de España
VIAJE AL CINE ESPAÑOL. Teatro Fernán Gómez. Madrid
Adaptación de la nueva sede de ACME. Madrid
AMÉRICA LATINA. 200 años de historias. Teatro Fernán Gómez. Madrid
20 TRAJES PARA RUSIA Museo de Artes
Decorativas. Moscú.
WINSTON CHURCHILL Y España Comunidad
de Madrid.
AMÉRICA LATINA. 200 AÑOS DE HISTORIAS
Biblioteca Nacional de España y AC/E.
EN TORNO AL CINE ESPAÑOL, 25 AÑOS DE LOS GOYA
Sociedad Estatal de Acción Cultural.
LA COCINA EN SU TINTA Biblioteca Nacional.
Madrid.
CÓDICES DE LA CAPILLA SIXTINA Biblioteca
Nacional. Madrid.
DALÍ Sueños de papel Fundación Canal.
Madrid.
ANIMALES A ESCENA Centro Cultural de
la Villa. Madrid.
20 TRAJES PARA EUROPA Diseñadores dialogan
con la literatura Instituto Cervantes. Madrid.
MARÍA LIONZA Cristina García Rodero.
YVES SAINT LAURENT Diálogos con el
arte Fundación CaixaGalicia. Fondation Bergé-Saint Laurent.
TAPICES DE CARLOS III Alcalá de Henares.
MODACROME Museo del Traje. Madrid.
TAMARA DE LEMPICKA. Casa das Artes.
Vigo.
ISABEL MUÑOZ Teatro Fernán Gómez. Madrid.
INTRAMUROS Consorcio de Santiago.
DIEGO RIVERA CaixaGalicia. Coruña.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA DE ESPAÑA
Círculo de Bellas Artes. Madrid.
FRIDA KAHLO Santiago de Compostela.
LOS 3 SOMBREROS DE MIHURA Teatro Español.
Madrid.
TERRITORIOS DEL QUIJOTE Biblioteca
Nacional. Madrid.
UNIVERSO MESTIZO Círculo de Bellas
Artes. Madrid.
A VIAXE DO CAPITÁN NEMO Naumón (Fura
dels Baus). Distintos Puertos.
10 VIEWS, CONTEMPORARY SPANISH PHOTOGRAPHY
Metropolitan Museum of Photography. Tokio
PARLAMENTO ANDALUZ Sevilla.
AGUA AL DESNUDO Fundación Canal. Madrid.
25 AÑOS DE AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS
Comunidad de Madrid. Madrid.
BRIGADAS INTERNACIONALES Madrid, Barcelona,
Coruña y Córdoba.
MAGIC PENCIL British Council. Biblioteca
Nacional. Madrid.
SETTE TENTAZIONI Diputación de Sevilla.
Siena.
PACHECO Concellería Cultura. Vigo
MARÍA ZAMBRANO Madrid.
LA TIERRA DESDE EL CIELO Kutxa obra
social, Institut de Cultura, Ayuntamiento de Madrid, Lunwerg.
JUAN RULFO, FOTÓGRAFO Círculo de Bellas
Artes-Lunwerg Editores, Madrid, Barcelona, Coruña y Córdoba.
ALFONSO Círculo de Bellas Artes-Lunwerg
Editores. Madrid.
LUNA LLENA Círculo de Bellas Artes.
Madrid.
150 AÑOS DE FOTOGRAFÍA Círculo
de Bellas Artes-Lunwerg Editores.
RAMÓN MASATS Palau de la Virreina.
Barcelona y Madrid.